
UDS:
R. Moreno, Zubiaurre, J. Rodríguez, José Ángel, R. Fuster, Esteban (Pol, 45),
V. Andrés (Moreira, 56), Piojo, Borja, Javi H. y A. Pons (De Lucas, 45).
ZAMORA: S. Sánchez, Mateos, Ramiro, D. Hernández (J. Rodríguez, 76), Matador, Granada, Santos (D. Palacios, 54), Trigo, A. Prada, S. García (Lusamba, 70), J. Ramos.
GOLES: 0-1 Santos (min. 45). 1-1: Borja (p)(min. 52)
ÁRBITRO: Figueroa Vázquez (Andaluz). Amonestó a Esteban (min. 24), Alberto Prada (min. 51)(min. 52), Dani Palacios (min. 55), Granada (min. 75)
INCIDENCIAS: Tarde soleada en el Helmántico con 7.753 espectadores en las gradas.
ZAMORA: S. Sánchez, Mateos, Ramiro, D. Hernández (J. Rodríguez, 76), Matador, Granada, Santos (D. Palacios, 54), Trigo, A. Prada, S. García (Lusamba, 70), J. Ramos.
GOLES: 0-1 Santos (min. 45). 1-1: Borja (p)(min. 52)
ÁRBITRO: Figueroa Vázquez (Andaluz). Amonestó a Esteban (min. 24), Alberto Prada (min. 51)(min. 52), Dani Palacios (min. 55), Granada (min. 75)
INCIDENCIAS: Tarde soleada en el Helmántico con 7.753 espectadores en las gradas.
La tarde se presentaba como una de las grandes para el unionismo. Mucha gente
en la grada, buena temperatura, yfiesta previa con paellada, hinchables, música, bebida… Todo estaba
dispuesto para que el equipo, devolviera el gesto a su afición con una
victoria. Sin embargo, ocurrió todo lo contrario. Saltó la UDS al campo muy
desubicada, con esa “empanada” inicial que viene caracterizando muchos
encuentros, sobre todo fuera de casa, y sin un patrón definido de juego, el
Zamora poco a poco, se iba acercando a la meta defendida por Raúl Moreno. El
centro del campo, conformado por Víctor Andrés y el joven Esteban Griñón, no
controlaba el partido, y en general, los jugadores charros, se mostraban
imprecisos en sus pases, y así, era imposible llegar a la meta rival, con lo
que Aitor Pons y Javi H, pasaban desapercibidos. Esto, lo aprovechó el Zamora,
que, anotó el gol, tras un disparo fuera del área de Santos, era el minuto 45,
gol que denominan psicológico, y todos al vestuario. María, daba entrada en la segunda parte a Pol
Bueso y De Lucas, por Esteban y Aitor Pons, y así, José Ángel pasaba al centro
del campo, lo que le daba algo más de consistencia al equipo salmantino. Poco
después, Raúl Moreno, dejaba su parada salvadora habitual, y el Zamora se
quedaba con 10 por doble tarjeta amarilla a Prada. Un minuto después, se le
ponía más de cara el encuentro a la UDS, ya que el colegiado señalaba penalti,
que Borja, se encargaba de transformar. María, daba entrada a Moreira y el Salamanca se volcaba al ataque.
Espoleado por su público, sobre todo, por un
abarrotado fondo sur, fue un querer y no poder, así, hasta el descuento cuando
tras volea de Javi H, el balón da en el palo y se pasea cerca de la línea de
gol, sin que nadie sea capaz de llegar a empujar el esférico, hasta que una
mano salvadora para el Zamora de su portero, despejaba el último cartucho de
los charros. Final del partido. Empate y gracias, y la Unión que vuelve a
alejarse un poco más de los puestos de privilegio. Próxima parada: Valdebebas.
Apoteósico
fin de semana el que celebramos, 90 años no se cumplen todos los días y nuestro
club es un histórico de España, así que así lo celebramos.
El sábado por la mañana ya había brigates por los bares que ofertaban sus pinchos y cañas a precios más que asequibles (bares colaboradores de la UDS) y por la tarde la cosa cambió y se fue de madre totalmente.
Fue muy bonito ver como la afición salmantina permanece más unida que nunca. Perdón, afición salmantina no, afición UNIONISTA. La gran mayoría de los salmantinos da la espalda al equipo de su ciudad y apoya a los grandes, los grandes DE LA PRENSA.
Bar tras bar fue viendo como los sedientos seguidores unionistas arrasaban con las bebidas y claro... imaginaos... jejeje.
Resacón al día siguiente y a la paellada con una espectacular asistencia tanto de público en general como de brigadistas. Los detalles de todo ya lo sabéis, en directo o que os lo cuenten los asistentes.
En la grada la zona de pie estaba COMPLETAMENTE ABARROTADA y no se podía ni respirar. Había mínimo 300 personas en una zona acotada para 300, sólo hay que ver las fotos con un fondo sur lleno para la ocasión. Algún leve incidente o accidente con la valla y el gol y la policía, empate y "casi adiós playoff".
1923-2013 la UDS cumple 90 años. 1993-2013 Brigadas Charras cumple 20 años (le joda a quién lo joda, seguiremos)
El sábado por la mañana ya había brigates por los bares que ofertaban sus pinchos y cañas a precios más que asequibles (bares colaboradores de la UDS) y por la tarde la cosa cambió y se fue de madre totalmente.
Fue muy bonito ver como la afición salmantina permanece más unida que nunca. Perdón, afición salmantina no, afición UNIONISTA. La gran mayoría de los salmantinos da la espalda al equipo de su ciudad y apoya a los grandes, los grandes DE LA PRENSA.
Bar tras bar fue viendo como los sedientos seguidores unionistas arrasaban con las bebidas y claro... imaginaos... jejeje.
Resacón al día siguiente y a la paellada con una espectacular asistencia tanto de público en general como de brigadistas. Los detalles de todo ya lo sabéis, en directo o que os lo cuenten los asistentes.
En la grada la zona de pie estaba COMPLETAMENTE ABARROTADA y no se podía ni respirar. Había mínimo 300 personas en una zona acotada para 300, sólo hay que ver las fotos con un fondo sur lleno para la ocasión. Algún leve incidente o accidente con la valla y el gol y la policía, empate y "casi adiós playoff".
1923-2013 la UDS cumple 90 años. 1993-2013 Brigadas Charras cumple 20 años (le joda a quién lo joda, seguiremos)














